Perspectiva multidisciplinar de las diversas modalidades de acoso: (aspectos criminológicos, político criminales, sustantivos y procesales)

Perspectiva multidisciplinar de las diversas modalidades de acoso: (aspectos criminológicos, político criminales, sustantivos y procesales)

  • Autor: Carmona Salgado, Concepción
  • Editor: Dykinson
  • Colección: Monografías de Derecho Penal
  • ISBN: 9788491484653
  • eISBN Pdf: 9788491485155
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2017
  • Páginas: 191
  • CDU: 343
El presente trabajo contiene un estudio recopilatorio de las diversas modalidades de acoso, tipificadas en el CP de 1995 (laboral, inmobiliario, sexual, cibernético/telemático, escolar, y persecutorio), abordado desde una perspectiva multidisciplinar (criminológica, político criminal, sustantiva y procesal), poniendo de relieve los numerosos errores técnicos de los que adolecen las respectivas regulaciones jurídicas de estas infracciones, motivo esencial de su prácticamente nula aplicación práctica, y recomendado, al propio tiempo, de cara a su mejor resolución, la conveniencia político criminal de recurrir en primera instancia a la aplicación de políticas preventivas (v. gr., Protocolos Anti-acoso de Prevención y Actuación) que impidan de antemano o, al menos, neutralicen los distintos procesos hostigadores, una vez comenzados, con la específica finalidad de evitar su continuidad y perpetuación en el tiempo, dada su elevada frecuencia comisiva en la actualidad, tal y como han puesto de manifiesto las más recientes y fidedignas estadísticas elaboradas sobre la materia, intentando de esta forma desjudicializar los problemas (p. ej., mediante la Justicia restaurativa), con la expresa finalidad de evitar que las víctimas acosadas, deseosas de obtener la tutela de sus vulnerados intereses jurídicos, se vean irremisiblemente abocadas a acudir a la vía jurisdiccional, civil, contencioso-administrativa o, incluso, penal. Dicho estudio finaliza con una serie de conclusiones de lege ferenda a través de las que se solicita del legislador la futura derogación del CP de alguna de estas infracciones acosadoras, al tiempo que se le invita a corregir las deficiencias técnicas en las que ha venido incurriendo hasta el presente, de cara a una más clara y contundente regulación jurídica de las figuras delictivas de esta índole que vayan a continuar permaneciendo en su seno.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Capítulo I. Introducción
  • Capítulo II. El acoso laboral del art.173. 1, 1º CP
    • 1. Antecedentes histórico-legislativos y sociales del mismo. Regulación penal de esta figura delictiva
    • 2. Concepto y elementos del acoso laboral
    • 3. Regulación jurídica e intervención judicial extrapenal en materia de acoso laboral empresarial y funcionarial. Escasa implicación de la jurisdicción penal en su verificación
  • Capítulo III. El acoso inmobiliario del art. 173.1, 2º CP
    • 1. Concepto y elementos del acoso inmobiliario
    • 2. Regulación penal de esta figura delictiva y de otras que le son afines. Crítica valorativa
  • Capítulo IV. El acoso sexual del art. 184 CP
    • 1. Concepto, elementos y tipos penales de acoso sexual
    • 2. Regulación jurídica de estas modalidades delictivas. Consideraciones críticas
    • 3. Opinión personal discrepante respecto de otras valoraciones doctrinales acerca de esta infracción penal
  • Capítulo V. El acoso sexual cibernético o telemático ejercido por adultos sobre menores de 16 años del art. 183. Ter CP
    • 1. Aspectos criminológicos y político-criminales de este fenómeno social
    • 2. Aspectos sustantivos de esta figura de acoso del art. 183 Ter CP
      • A. Modalidad delictiva básica del art. 183 ter 1 CP
      • B. La cláusula concursal del art. 183 ter 1 CP
      • C. Modalidad delictiva agravada del art. 183 ter 1 CP
      • D. Modalidad delictiva específica del art. 183 ter 2 CP
  • Capítulo VI. El acoso escolar. Un problema social a resolver desde una perspectiva esencialmente preventiva
    • 1. Planteamiento general del tema y cuestiones preliminares
    • 2. Definición y elementos del acoso escolar. Perfiles socio-psicológicos de acosador y acosado
    • 3. Expansión del acoso escolar a través del uso indebido de las tic
    • 4. Soluciones político criminales preventivas del problema. Fases e instrumentos adecuados para detectar y detener a tiempo su evolución
    • 5. Líneas preventivas de actuación. Elementos necesarios para su correcto desarrollo
      • A. Consideraciones previas
      • B. Primera fase de intervención preventiva: Educación e información en el ámbito familiar, escolar y social
      • C. Segunda fase de intervención preventiva: Medidas y protocolos de actuación escolar
      • D. Tercera fase de intervención preventiva: Consolidación del acoso
    • 6. Soluciones judiciales del problema: Vía penal, civil o contencioso-administrativa
  • Capítulo VII. El acoso persecutorio del art. 172 Ter CP
    • 1. Antecedentes histórico-legislativos de esta infracción: Consideraciones de derecho comparado y regulación por el anteproyecto de reforma de 2012 del CP
      • A. Consideraciones de Derecho comparado
      • B. Regulación por el Anteproyecto de Reforma del CP
    • 2. Regulación vigente del delito de acoso persecutorio del art. 173 Ter CP
      • A. Cuestiones previas
      • B. Modalidad delictiva genérica o tipo básico de acoso del apartado 1 del art. 173 ter CP. Definición legal, elementos objetivos y subjetivos y bien jurídico protegido
      • C. Modalidad delictiva agravada del art. 173 ter. 2 CP
  • Capítulo VIII. Consideraciones finales de lege ferenda
  • Bibliografía

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad